MPS Logo MPS Logo
Español
  • Inglés
  • Español
Psicólogos Dona $1
Español
  • Inglés
  • Español
  • Manuales
  • Comunidad
    • ¿Quíenes Somos?
    • Partners y Sponsors
    • Embajadores
    • Consulta con un sobreviviente
  • Tienda
  • Directorio de Psicólogos
  • Dona desde $1
  • Psicólogos
  • Dona $1
Donate
TÚ TAMBIÉN PUEDES

DONAR TU

HISTORIA

PARA PODER SEGUIR HACIENDO MÁS MANUALES Y AYUDAR A QUE

MÁS PERSONAS ENCUENTREN SU LUZ

Esta ha sido la base que todos los sobrevivientes, autores de los Manuales en la galería, usaron para redactar el suyo. Usa tus palabras, no trates de hacerlo formal, se tu misma/o y cuéntanos en primera persona cuál fue tu experiencia. Puedes elegir mantenerte en anonimato, de igual forma te recomendamos dar nombres ficticios pero mantener la realidad de la relación que tenías con tu agresor, si fue tu padre, madre, tío, abuelo, sacerdote, etc, para de esta manera mantenerte fiel a los hechos y que otros puedan sentirse familiarizados con tu experiencia. Una vez recibamos tu historia, esta pasará por un proceso de revisión con nuestro consejo de Psicólogos Pos trauma y si cumple con su criterio ( que este documento puede guiar a otras personas ) pasará por revisión de redacción y estilo para convertirse en uno de los Manuales Para Sobrevivir.

Los siguientes campos son obligatorios.

    Redacta una sinopsis de lo que te sucedió. Este resumen permitirá al lector conectar con tu experiencia entera y entender que no está sola/o, que tú viviste algo similar a lo que él o ella experimentó, de esta forma generará interés en seguir conociendo tu experiencia e inspirarse a salir adelante.

    Ten calma y tómate el tiempo que necesitas para plasmar en palabras, de una forma clara, lo que te pasó, quién lo hizo, cómo, adónde estabas. El objetivo de este punto, es decir lo que nadie dice, de forma auténtica y sin adornos. La realidad es suficientemente dura como para tratar de exagerarla, así que solo cuéntalo y deja que el lector vea lo que tu niño o niña enfrentó.

    Piensa en cómo eras antes del abuso sexual. Este punto le permitirá al lector entender cómo el trauma marcó un antes y un después. Evidenciará cómo el abuso sexual impactó tu vida como niña o niño y cómo desde la inocencia empezaste a lidiar con algo que no debería de haberte sucedido.

    Normalmente la adolescencia es difícil para todos, pero en el caso de los que fuimos abusados sexualmente, es una etapa cuando entran muchas confusiones, muchos comportamientos que no podemos explicar. Cuéntanos cómo fue la tuya, si es que sabías lo que te había pasado o no, si pasaste por momentos complicados. Esto le ayudará al lector a entender los tipos de comportamientos que tuviste y verse reflejados en ellos.

    En este punto, es importante que escribas cómo ha sido tu vida como adulto, que de una forma franca expreses los altos y bajos que viviste para que los lectores vean los efectos que del trauma sufrido en la infancia. Te pedimos ser honesta/o sobre cómo se ha desarrollado tu vida cómo has logrado llegar a este momento.

    Todos enfrentamos el trauma de diferentes formas, algunas personas se dan cuenta más temprano que otras que reprimieron los recuerdos, algunas tienen flash backs de lo sucedido, otros enfrentan a sus agresores, otras los denuncian. Cuéntanos cómo tú lo enfrentaste, no existe bueno o malo, es tu experiencia y este punto puede ayudar e inspirar a muchos a ver hacia adelante y no hacia abajo.

    Los sobrevivientes que hemos salido adelante, no lo hemos hecho solos. La ayuda puede venir de diferentes formas, redacta en este espacio cómo encontraste lo que te ayudó a ti a sobrellevar el trauma, lo que te permitió entender que tú no tuviste la culpa y de lo que te valiste para construir una versión más fuerte de ti.

    Ahora, después de haber redactado toda tu historia y experiencia, cuéntanos en pasos resumidos las acciones que te llevaron a estar bien hoy. Si repites cosas que mencionaste antes, está bien, recuerda que este es un resumen de todo lo que te llevó a ser un/a sobreviviente.

    Puedes ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna duda de como escribir tu historia:

    info@contacto.com

    Si sabes de alguien que quisiera donar su historia puedes compartir este formulario
    Compartir formulario
    Subscribe – ES

    Desde sobrevivientes hasta tu correo electrónico. Sigue de cerca más historias suscribiéndote a nuestro newsletter.

    Ingresa tu correo electrónico:


      Cambiar idioma

      Cambiar Idioma
      • Español
      • English

      Estás viendo contenido para:

      • Dona tu Historia
      • Políticas de privacidad
      • Políticas de reembolso
      • Sala de prensa
      • Términos y condiciones
      • Contáctanos
      • Preguntas Frecuentes
      #MANUALESPARASOBREVIVIR
      MPS logo
      Social Media Icon Social Media Icon

      Copyright © 2022
      Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos.